Cardenal filipino
Considerado como uno de los favoritos del papa Francisco para sucederlo.
Ordenación sacerdotal: 27 de febrero de 1982
Ordenación episcopal: 12 de diciembre de 2001
Proclamación cardenalicia: 24 de noviembre de 2012
Título cardenalicio: Cardenal obispo de San Félix de Cantalicio en Centocelle
Padres: Milagros Gokim y Manuel Topacio Tagle
Nombre: Luis Antonio Tagle y Gokim
Apodo: Chito
Luis Antonio Tagle nació el 21 de junio de 1957 en Manila, Filipinas.
Familia
Su padre, Manuel Topacio Tagle, era tagalo étnico, mientras que su madre, Milagros Gokim, tenía raíces chino-filipinas. Fue criado en una familia profundamente católica, donde la fe desempeñó un papel central en su formación desde la infancia.Formación
Cursó estudios primarios y secundarios en la Escuela de San Andrés, en Parañaque, Rizal. Estudió Filosofía en el Seminario San José de Manila. Más tarde, ingresó en la Universidad Ateneo de Manila, donde cursó estudios de Teología. Tagle completó en 1977 una licenciatura en Artes con orientación en predivinidad en el Ateneo. Posteriormente, obtuvo una maestría en Artes en Teología en la Escuela de Teología Loyola. Entre 1987 y 1991, realizó el doctorado en Sagrada Teología en la Universidad Católica de América. Además, asistió a cursos doctrinales en el Instituto de la Universidad Papa Pablo VI.Habla tagalo, inglés e italiano. También lee con fluidez francés, coreano, español y latín.
Sacerdote
Tras ser ordenado sacerdote en la diócesis de Imus el 27 de febrero de 1982, comenzó su ministerio pastoral en su diócesis natal. Durante estos años, se desempeñó como párroco y docente, ganando reconocimiento por su capacidad para conectar con jóvenes y comunidades marginadas.En 1997, fue nombrado miembro de la Comisión Teológica Internacional, órgano consultivo del Vaticano, lo que marcó su entrada a una esfera de influencia más global. Su participación activa en temas de eclesiología y su capacidad para comunicar la fe de manera sencilla y profunda le abrieron puertas dentro de la jerarquía eclesial.
Arzobispo
En 2001, el papa Juan Pablo II lo nombró obispo de Imus, y en 2011 fue elevado a arzobispo de Manila por Benedicto XVI, convirtiéndose en uno de los líderes católicos más visibles del sudeste asiático.Cardenal
Fue nombrado cardenal en 2012 por Benedicto XVI, en un gesto que reconocía su creciente relevancia en la Iglesia mundial. Tagle fue el séptimo filipino y el segundo más joven en ser nombrado cardenal de la Iglesia católica.Su estilo pastoral, marcado por la cercanía, la humildad y el diálogo interreligioso, ha sido ampliamente valorado tanto en Filipinas como en el extranjero. Desempeñó un papel clave en sínodos sobre la familia, la juventud y la nueva evangelización, consolidando su reputación como voz progresista y pastoral dentro del Colegio Cardenalicio.
El 31 de enero de 2013, el papa Benedicto XVI nombró a Tagle miembro del Comité Presidencial del Consejo Pontificio para la Familia y del Consejo Pontificio para la Pastoral de los Migrantes e Itinerantes.
En diciembre de 2019, el papa Francisco lo nombró prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos (Dicasterio para la Evangelización), una de las posiciones más influyentes en la estructura vaticana, lo cual confirma su papel central en la estrategia de expansión y renovación pastoral de la Iglesia.
Entre 2021 y 2022, fue designado por el pontífice como miembro de varios organismos vaticanos de relevancia: la Administración del Patrimonio de la Santa Sede, la Congregación para las Iglesias Orientales y la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos.
Con la entrada en vigor de la Constitución Apostólica Praedicate Evangelium en junio de 2022, se reestructuró la Curia Romana. En este contexto, Tagle fue nombrado pro-prefecto de la Sección para la Evangelización del nuevo Dicasterio para la Evangelización, organismo que fusiona la antigua Congregación para la Evangelización de los Pueblos y el Consejo Pontificio para la Promoción de la Nueva Evangelización. Este dicasterio está encabezado directamente por el papa, quien ejerce como prefecto, asistido por dos pro-prefectos, entre ellos el propio Tagle.
Contribuciones
Defensor firme de los pobres, migrantes y comunidades vulnerables, tanto en su labor local como internacional. Es reconocido por sus múltiples intervenciones en medios católicos, particularmente como conductor del programa de televisión The Word Exposed, donde expone las lecturas dominicales de forma accesible y espiritual. Su enfoque comunicativo ha sido fundamental para llevar el mensaje de la Iglesia a nuevas generaciones y sectores alejados de la fe.Resumen
Destacado cardenal de la Iglesia católica, reconocido por su perfil pastoral, su sensibilidad social y su cercanía al pueblo. Fue arzobispo de Manila desde 2011 hasta 2019, cuando el papa Francisco lo nombró prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos, un cargo clave en la estructura vaticana vinculado a la misión y expansión del catolicismo, especialmente en Asia y África. Su nombre ha sido mencionado en varias ocasiones como «papabile» (candidato a papa), dada su combinación de experiencia, sensibilidad pastoral y capacidad de comunicación global.